
El primer lunes después del domingo de pascua se celebra en Cataluña el Día de la Mona. La mona no es ningún animal, si no que viene del árabe munna que significa obsequio y se trata de un pastel que antiguamente era de pan quemado con un huevo duro, y actualmente es un pastel de bizcocho con un gran huevo de chocolate, o en su defecto cualquier tipo de figura o escultura de chocolate. El lunes de Pascua los padrinos regalan la mona de pascua a sus ahijados, y la tradición, que se ha perdido un poco, era ir con toda la familia a comer la mona al campo.

Como veis en las fotos que aquí os he dejado, yo este año tuve la oportunidad de disfrutar de ese día tan especial gracias a la hospitalidad de la Familia Escolá, que tan bien me acoge cada vez que me escapo a aquellas tierras, algo que nunca me cansaré de agradecer.
Y aunque en realidad se trata de una tradición puramente catalana, tengo que decir que poco a poco cada vez la voy sintiendo como un poco mía, es lo que tiene pasar tanto tiempo por allí.

Afortunadamente yo este año me he librado, mi ahijada es demasiado pequeña, pero en los próximos años me va a tocar regalarle la popular Mona a mi ahijada, así que habrá que ir haciéndose a la idea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario