Mostrando entradas con la etiqueta Opinión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Opinión. Mostrar todas las entradas

miércoles, abril 16, 2014

Regatear

Definición de la Wikipedia:  El regateo es un proceso por el cual un Comprador solicita rebajar el precio de un artículo que le ofrece el vendedor. Por lo general se efectúa personalmente, ofreciendo un monto menor, a lo cual el vendedor puede negarse o proponer un precio intermedio ("rebajar").


Se trata de una manera de comprar que sinceramente a mi nunca me ha gustado, yo soy más de pasar por delante de algo, fijarme en el precio y compar si lo considero interesante. Eso de tener que ponerte a discutir con el vendedor para llegar a un precio que a tí te parece correcto, aunque luego puede no serlo, para llevarte algo a casa, como que a mi no me atrae demasiado, pero reconozco que cuando he tenido que hacerlo, como hace unos años en China, me he emtido en el papel rapidamente. Uno empieza timidamente, pero al final uno se mete de lleno a la faena y para cuando quiere darse cuenta se encuentra regateando por productos que ni siquiera quiere o peleando por una rebaja de 1 o 2 euros que nos van a ningún lado.

Como digo, hace ya algunos años que me tocó regatear en China , a lo tonto ya han pasado cuatro años de esto, así que me va a tocar ponerme las pilas de nuevo para mi próximo viaje, así que ya os contaré mis peripecias regateadoras.

martes, abril 08, 2014

Resurrection

Ahora que ha terminado la cuarta temporada de "The Walking Dead", era el momento de buscar otra serie a la que engancharse, aunque sinceramente ya sigo otras tres más a parte de esa.


Y la elegida fue "Resurrection", una serie americana de la ABC basada en el libro "The Reurned" de Jason Mott. La serie cuenta la historia de aquellas personas que un buen día vuelven a su pueblo, Arcadia, sin saber que un día murieron. Uno de ellos es Jacob, un niño que murió ahogado hace 32 años y que despierta de repente en un campo de arroz chino. Un agente de inmigración lo devuelve a su hogar, donde él dice que pertenece, y cuando llega se encuentra con que sus padres ya tienen edad de ser abuelos. Algo raro ocurre y este responsable se queda en Arcadia para averiguar la verdad y procurar que Jacob tenga una vida lo más normal posible.

De momento yo me he visto los tres primeros capitulos que se han emitido en castellano, y tengo que reconocer que la serie me ha enganchado, esperemos que siga creciendo la intriga y los guionistas sepan llevar la historia por buen camino, de momento yo seguiré enganchado a ella y viendo los próximos capitulos:
       

miércoles, marzo 26, 2014

8 apellidos vascos

Como ya he comentado en otras ocasiones, aunque me encanta el cine no soy uno de esos espectadores que acuden regularmente a las salas comerciales, ¿y porqué?, pues muy sencillo, porque para empezar voy a ver una película, no a quedarmela, y el precio me parece totalmente abusivo, por otro lado no aguanto a todos aquellos que se empeñan en entrar a ver la película con palomitas, refrescos y demás productos que no hacen más que molestar con ruido al que verdaderamente quiere disfrutar del film, tanto de la imagen como del sonido, sin olvidarnos de aquellos pesados, como el que tenía ayer a la noche detrás, que no paran de retransmitir la película en voz alta a su acompañante como si este no fuese capaz de enterarse de lo que esta pasando.

Pero bueno, de vez en cuando me gusta colaborar un poco con la industría cinematografica y aportar un poco de gasto, aunque sea muy de vez en cuando, así que ayer me decidí a ver la que es la comedia del momento y posiblemente del año, "8 apellidos vascos".


Lo primero que tengo que decir es que quedé totalmente alucinado con el estado de la sala, si es verdad que generalmente suelo acudir al cine, cuando lo hago, a horas tempranas y en días laborables, lo que suele traducirse en salas con siete u ocho espectadores, pero hacía mucho tiempo que no me encontraba con una sala tan llena de gente, y eso que ayer era un martes lluvioso de los que invitan a quedarse en casa a cubierto.

En cuanto a la película, os aseguro que no paré de reirme de principio a fin, hacia tiempo que no me reía tanto con una comedia, me ha parecido una película totalmente recomendable, aunque tambien es cierto que hay muchos chistes que nos hacen gracia a nosotros los vascos ya que se meten con nuestra forma de ser y de comportarnos, y que posiblemente la gente de otras provincias no llegue a entender.
            

jueves, marzo 13, 2014

Ataque de Perro en Donostia

Hace unos días, mi buena amiga Mailu me habló de un video que circulaba en la red de algo que parecía había ocurrido este pasado fin de semana en la Playa de la Concha, en Donostia.

Se trataba del ataque de un perro a un pobre anciano que paseaba tranquilamente por la playa acompañado de algunos familiares o amigos.

Aunque los primeros enlaces que encontré estaban bloqueados o eliminados, no me costó mucho encontrar el video. Reconozco que la calidad del mismo es bastante buena, esta grabado en HD y con un buen movil o una buena cámara, lo que ha provocado que dada su espectacularidad, y su calidad, sea emitido en más de un informativo de televisión.

De todas formas lo que hay que intentar es no alarmar a la gente, si es verdad que el comportamiento del perro no es ni mucho menos el adecuado, y que seguramente el pobre hombre se ha llevado un buen susto además de un fuerte golpe y unas buenas marcas en las piernas, pero hay que tener en cuenta que tal y como ha dicho el concejal de San Sebastian al que he estado entrevistando la mañana del miercoles para el programa "Sin ir más lejos" de ETB-2, se trata de un caso aislado, y afortunadamente, aqui en Gipuzkoa, donde hay casi 15.000 perros censados, este tipo de ataques o incidentes, son my poco habituales.

Desgraciadamente ETB no ha colgado la pieza referente a este tema que grabamos ayer a la mañana, pero siempre podeís verlo pinchando este enlace y buscando el punto en 1 hora 38 minutos.

De todas formas, aquí os dejo el video del ataque del perro para que vosotros juzgueís lo sucedido, os puedo informar que según lo que nos han comentado en el ayuntamiento el dueño del perro (que no pertenece a la comunidad autonoma vasca), y que según parece es el chico de la camiseta blanca, esta identificado y será sancionado por una falta leve (no llevar atado al perro), el cual es un mestizaje entre Boxer y Terrier, no un Pitbull como se ha dicho en algunos medios, por lo que no estaría catalogado como perro peligroso. A la espera claro esta de que la victima presente denuncia por daños, que eso sería ya un tema aparte.


)

miércoles, marzo 12, 2014

Zoo Tycoon

Como ya he comentado en articulos anteriores, uno de los problemas con los que nos encontramos los usuarios de las consolas de nueva generación es la escasez de juego sque hay en estos momentos, pocos meses despues de la salida al mercado de la Xbox One o de la Playstation 4.


Es por eso que yo ya le había echado el ojo a este juego, el Zoo Tycoon, un juego quizás algo infantil a primera vista, pero que sinceramente me llamaba la atención ya que de siempre me han llamado mucho los simuladores de esta compañía, tanto los de transporte, como en los que uno debía hacerse cargo de un zoologico, una carcel o un parque de atracciones.

El problema era el precio, ya que pagar 64,95 € por un juego un tanto infantil como este me parecía algo exagerado, a lo que había que añadir que en las tiendas de mi ciudad el juego se encuentra agotado, algo que me sorprendio enormemente el día que pregunté por él en la tienda.

Pero casualidades de la vida, hace un par de semanas, un buen amigo del online me comentó que el juego se encontraba en oferta en una página de venta de videojuegos canadiense, así que aprovechando que en esta generación de consolas ya no existen las limitaciones de región para los juegos, y que todas las ediciones son similares en todos los paises (con todos los idiomas) y que por tanto los juegos son Region Free, decidí comparlo por tan solo 32 € gastos de envio incluidos.

De momento no le he dedicado mucho tiempo, y tan solo he jugado un par de veces, pero os puedo adecir que el juego es de lo más entretenido y adictivo, asi que espero sacarle unas cuantas horas de entretenimiento.


)

martes, febrero 25, 2014

Internet Invisible

Viendo una de las series que suelo ver habitualmente me encontré cn una conversación de varios informaticos sobre la Internet Invisible o Internet Profunda, algo de lo que reconozco nunca había oido hablar hasta la fecha, así que interesado en el tema decidí buscar información al respecto para averiguar si tan solo era una licencia de la ficción, o si realmente existia esa Internet Profunda.


Y sí, tal como he podido averiguar, parece que si existe, y que además en ella se encuentra casi el 95% de todo lo que podemos encontrar en la red, aunque en este caso podriamos decir que contiene ese gran parte de la información a la que no podemos acceder normalmente através de los motores de busqueda más normales como pueden ser Google, o Yahoo.

Según la Wikipedia se conoce como Internet profunda o Internet invisible a todo el contenido de Internet que no forma parte del Internet Superficial , es decir, de las páginas indexadas por las redes de los motores de busqueda de la red. Esto se debe a las limitaciones que tienen las redes para acceder a todos los sitios web por distintos motivos.

La principal causa de la existencia de la Internet Profunda es la imposibilidad de los motores de búsqueda de encontrar o indexar gran parte de la información existente en Internet. Se estima que la Internet Profunda es 500 veces mayor que la Internet Superficial, siendo el 95% de esta información públicamente accesible. Si los buscadores tuvieran la capacidad para acceder a toda la información entonces la magnitud de la "Internet profunda" se reduciría casi en su totalidad; sin embargo, no desaparecería totalmente porque siempre existirán páginas privadas.

Os aseguro que es un tema de lo más interesante en el que merece la pena investigar un poco.

lunes, febrero 10, 2014

Light in the box

Cansado de los problemas de cobertura movil que tengo en casa decidí investigar un poco en la red para buscar alguna solución. Después de consultar varias páginas y de ver diferentes amplificadores GSM, decidí lanzarme a la aventura y probrar con un amplificador (GSM900) que encontré en una página de internet de la que reconozco, nunca había oido hablar, Light in the box.


El amplificador en sí tenía un coste de unos 37 euros, a lo que habia que sumar otros 15 creo recordar de gastos de envio. La cantidad final no era muy elevada, algo menos de 60 euros, así que guiado por los diferentes comentarios que había sobre el aparato, decidí lanzarme a la compra para ver si así solucionaba mis problemas.

Ya en los comentarios de la página, pude leer que seguramente se me cobrarian algunos impuestos aduaneros, algo que ya ocurre casi siempre con todo tipo de compras que llegan desde el extranjero, pero bueno, tampoco pensé que sería mucho teniendo en cuenta el precio del amplificador.

Mi sorpresa llegó cuando al recibir el aparato me encuentro con una factura de 17,05 euros de aduanas, casi un 50% del valor del producto, algo que me parece totalmente descabellado, pero bueno, accedí a pagar para poder hacerme con dicho aparatito.

Eso sí, como el derecho a patalear no nos lo quita nadie, decidí comentarlo en la página donde habia comprado el amplificador, no a modo de reclamación, ya que no me esperaba respuesta alguna, si no simplemente a modo de información para otros usuarios que decidiesen comprar el producto.

Por eso mismo quedé totalmente sorprendido esta pasado sábado cuando a media tarde recibí una llamada en perfecto castellano en el que se me indicaba que Light in the Box estaba dispuesta a devolverve el 50% de los gastos de aduana, y que además se me compensaría con un vale descuento de 5 dolares para proximas compras por las molestias ocasionadas, para ello solo debería mandarles una foto de la factura de aduanas.

Hoy lunes les he mandado la foto de la factura, y ya veremos si me abonan las ocho o nueve euros que serían la mitad de los impuestos aduaneros, pero de momento solo me queda decir que un diez para el servicio de atención al cliente de esta página.

viernes, febrero 07, 2014

Cuando todo está perdido

Hace unos días llegó a mis manos la última película de Robert Redford, un film que se encuentra ahora mismo en cartelera y del que tengo que reconocer no habia oido ni leido nada en absoluto.


El cartel me llamó la atención, y sin saber muy bien de que iba la película, me lancé a verla en cuanto tuve un poco de tiempo. La película nos cuenta como un hombre descubre al despertar en el transcurso de un viaje en solitario a través del Océano Índico,que el casco de su velero de 12 metros se ha agrietado tras una colisión con un contenedor que flotaba a la deriva. A pesar de las reparaciones, su intuición de marinero y una fuerza física que desafía su edad, a duras penas logra sobrevivir a la tormenta. Pero el sol implacable, la amenaza de los tiburones y el agotamiento de sus escasas reservas obligan a este marinero sin rumbo a mirar a la muerte a los ojos. 

Se trata de una de esas extrañas películas en las que no hay dialogos al solo haber un personaje, pero que se hace facil de ver y que engancha al espectador desde el primer momento, un producto totalmente recomendable, especialmente para aquellos que disfrutan con los temas relacionados con el mar:


miércoles, febrero 05, 2014

Ryse

Uno de los grandes problemas que tenemos los usuarios de las consolas de nueva generación, tanto los de la Xbox One como los de la Playstation 4, es que ahora mismo no hay muchos juegos en el mercado.

Es verdad que yo soy uno de esos usuarios que con tres o cuatro juegos al año tengo suficiente, pero de vez en cuando a uno le apetece probar alguna cosa nueva, y desgraciadamente, en estos momentos, son pocos los titulos que tenemos disponibles en el mercado.


Así que aprovechando uno de los alquileres gratis que me regalaron al comprar la consola en noviembre, hace un par de fines de semana me alquile el Ryse, un juego de romanos del que había oido hablar maravillas en cuanto a su apartado gráfico, pero que sinceramente no me llamaba demasiado la atención, pero que desgraciadamente en uno de los pocos titulos que se pueden probar actualmente.

Reconozco que graficamente es una pasada, es uno de esos juegos que realmente se puede decir explota las posibilidades graficas de esta nueva consola y con el que podemos apreciar un buen salto con respecto a la consola anterior, pero tambien es verdad que el juego en sí es bastante lineal, corto en su duración, y muy repetitivo.

Consta de ocho capitulos, y dedicandole poco más de dos horas al día, en tan solo tres días conseguí llegar a mitad del capítulo siete, punto en el que decidí abandonar el juego ya que me aburría bastante.

Es verdad que tiene modo on-line, pero yo no llegué a probarlo, me limite a avanzar en la historia para intentar acabar el juego, cosa que no conseguí ya que acabé aburriendome antes.

Aquí os dejo un video del juego:


martes, febrero 04, 2014

Visitando algunos Paises del Mundo

El otro día, hablando con una buena amiga que ha estado hace menos de un mes en Nueva York (pinchar aquí), me comentaba que la ciudad le habia encantado y que volvería algún día. Reconozco que yo disfruté mucho en esta magica ciudad, pero teniendo en cuenta lo grande que es el mundo y lo diferentes que son sus paises, yo soy de la opinión de: "porqué repetir si se pueden ver cosas nuevas".


A raiz de esta conversación decidí hacer un pequeño recuento de aquellos paises del mundo que he pisado, simplemente por conocer una cifra orientativa, y este fue el resultado:

1- Alemania
2- Andorra
3- Australia
4-Bélgica
5- Bosnia y Herzegovina
6- China
7- España
8- Estados Unidos
9- Francia
10- Holanda
11- Hong Kong
12- Inglaterra
13- Maruecos
14- México
15- Monaco
16- Noruega 
17- Portugal
18- Suiza

A esta lista se podría sumar otros tres paises que no he vistado, pero que fisicamente si he pisado durante algunas horas por temas de traslado y cosas así:

19- Austria
20- Turquía
21- Singapur

Esta claro que la cifra no esta nada mal, supongo que habrá mucha gente en el mundo que no podrá decir que ha salido de su país de origen, pero teniendo en cuenta lo grande que es el mundo y el elevado número de paises que existen, realmente la lista es muy corta como para decidir repetir alguno.


lunes, febrero 03, 2014

Devastador temporal en Donostia

A estas alturas estoy seguro que a nadie le va a sorprender este articulo, supongo que la mayoría ya habeís visto un montón de imagenes y videos sobre el devastador temporal que afectó ayer a toda la costa cantabrica.
   

Ya desde el viernes estabamos avisados de que la noche del sábado al domingo ibamos a sufrir la dura embestida del mar y una fuerte crecida del nivel del mar y del rio, se activaba la Alerta Roja, pero os aseguro que ni por asomo nadie se podía esperar que los efectos de semejante temporal fuesen a ser de semejante magnitud.


Si no recuerdo mal yo llevo siete u ocho años viviendo en Loiola, y anque a lo largo de este tiempo he visto más de una vez el desvordamiento del Rio Urumea a su paso por la zona de Txomin, en la entrada a Loiola desde Martutene, os aseguro que me quedé totalmente sorprendido cuando el domingo a la mañana, a eso de las 5:45 de la madrugada, fui despertado por el ruido de las sirenas y la megafonia de la Policia Municipal que avisaba del desvordameinto del rio y de que lo mejor era que se sacasen los vehiculos de los garajes para evitar en todo lo posible los desperfectos que podía originar el agua.


Ya a esas tempranas horas me puse en contacto con mi buen amigo Sergio que estaba haciendo fotos en la zona de la desembocadura del rio, ya me avisaba de que los daños materiales estaban siendo brutales, pero aunque estaba avisado, os aseguro que yo, al igual que me imagino muchos de vosotros, quedé totalmente impresionado con las fotos que me iban llegando según avanzaba la mañana.





Unas imagenes de devastación que nadie se podía esperar fuesen a ocurrir en Donostia pero que han llenado portadas de periodicos y titulares de informativos en todas las televisiones nacionales.

Como dato comentar lo que hablaba con una buena amiga periodista de Pamplona: hace años, y seguramente no muchos, yo hubiese salido rapidamente a la calle, cámara de fotos en mano, para ser testigo de lo que ocurría, pero en este caso, lo reconozco, me he limitado a quedarme en casa y seguir con atención las diferentes fotos que me llegaban por correo, mensaje al movil y diferentes redes sociales, las cosas como son, me estoy haciendo viejo, y quizás un poco vago.

viernes, enero 31, 2014

El Barrio de Loiola

Tengo que reconocer que comencé la semana con varios articulos en mente, algunos relacionados con alguna de las últimas películas de estreno que he visto, algún otro relacionado con algún juego que he probado en la video-consola e incluso alguno dedicado a la delicada situación meteorologica que hemos tenido esta semana en Donostia y que como os podeís imaginar nos ha tenido bastante ocupados a los que trabajamos en los medios de información, pero la verdad es que por una cosa o por otra, y vamos a reconocerlo, sobre todo por pereza, hemos llegado al viernes y no habia escrito nada en el blog.


Así que no he querido terminar la semana sin publicar nada, y aunque sigo teniendo en mente algunos de los articulos que os he comentado, he decidido dedicar el dia de hoy a escribiros sobre una página que no conocía y que descubrí ayer por casualidad, en la que se puede encontrar abundante información sobre el Barrio de Loiola, barrio en el que como sabeís resido desde hace ya unos cuantos años.

Si alguno quiere curiosear un poco sobre la historia del barrio, aqui os dejo el enlace, os aseguro que la página es muy completa y contiene mucha inforamción de caracter historico.

jueves, enero 23, 2014

El Lobo de Wall Street

El viernes pasado llegó a nuestras pantallas la última película del gran Martin Scorsese, "El Lobo de Wall Street", un film que tenía muchas ganás de ver por varios motivos, primero, porque el tema me parecía interesante, segundo, porque se trata de una producción de un gran director, y tercero, porque las criticas hacía esta película estan siendo de lo más interesantes.


Pero reconozco que no me esperaba una película así, cargada de excesos, drogas y sexo, si no más bien la historía de un personaje que supo hacer dinero en la bolsa. Y aunque como digo no es lo que me esperaba, tengo que reconocer que me ha parecido una película de lo más entretenida, a pesar de sus casi tres horas de duración.

La película nos cuenta la vida de Jordan Belfort, directivo de la firma de la empresa de inversiones Stratton Oakmonts, que en los años noventa se convirtió en uno de los nombres más célebres de la historia negra de las finanzas estadounidenses. Concretamente como un hábil negociador que puso Wall Street patas arriba con sus prácticas "poco legales". Además de ello, su vida personal era un cúmulo de excesos y desórdenes de todo tipo. Alcohol y drogas sin ningún control le llevaron a una peligrosa espiral.
            

miércoles, enero 22, 2014

Hostages - La Serie

Como ya os comenté hace poco, llevo un tiempo buscando una buena serie a la que engancharme, pero afortunadamente ya he dado con ella.

Se trata de "Hostages", o "Rehenes", una seré que me recomendó mi buen amigo Juanjo y a la que me he enganchado rapidamente.


La serie gira en torno a la familia de Ellen (Toni Collete, Hitchcock), una cirujana que tiene que operar al presidente de los Estados Unidos. Antes de llevar a cabo su trabajo, Ellen se encuentra en medio de una gran conspiración política y su familia termina como rehén.

Os aseguro de que me he enganchado desde el primer capitulo, hasta el punto de que en menos de cinco días me he visto los trece capitulos que se han emitido ya en castellano, llegando inlcuso a verme cinco capitulos un mismo día, algo que no recuerdo haber hecho con ninguna de las últimas series que he estado viendo.

Una seríe que os recomiendo totalmente:
                   

lunes, enero 13, 2014

Gravity

En los últimos días han llegado a mis manos varios titulos que se encuentran ahora mismo en cartelera y que tengo ganás de ver, como son "La Gran Revancha", "La Vida Secreta de Walter Mitty" o "12 Años de Esclavitud", pero tengo que reconocer, que la igual que no dedico mucho tiempo al blog, tampoco le dedico mucho tiempo a mi otro gran hobby, el cine.


La única película reseñable de las que he visto ultimamente sería "Gravity", película que según me he enterado esta mañana recibió ayer el Globo de Oro a la mejor dirección.

La película «Gravity», dirigida de Alfonso Cuarón, cuenta la historia de dos astronautas, encarnados en la pantalla por Sandra Bullock y George Clooney, que sufren un terrible accidente en un paseo espacial rutinario y quedan flotando en el espacio en una situación desesperada. 

Y aunque según se pública en internet (pinchar aquí) la película tiene unos cuantos errores en cuanto a su diseño de producción, a mí me ha parecido una historia angustiosa, muy bien contada, con una gran interpretación de su protagonista, Sandra Bullock, y con una producción excelente.

Sin ninguna duda un titulo que merece la pena ver, que no se hace pesado en absoluto y que nos hace meternos rapidamente en la angustia que tiene que sufrir el personaje protagonista allí arriba abandonada.
            

miércoles, enero 08, 2014

Blacklist

Con "The Walking Dead" y "Bates Motel" en el parón invernal, tocaba buscarse otra serie con el que pasar el tiempo. La primera elección, debido a la grandes criticas que ha recibido, fue la popular "Breaking Bad", pero lo reconozco, después de haber visto los cinco primeros capitulos, he decidido abandonarla, a mí no me estaba enganchando. Son muchos los que me han dicho que más adelante la serie mejora mucho, pero es que hay quien incluso me ha dicho que lo bueno llega en la tercera temporada, y como que sinceramente, no me apetece nada tragarme los capitulos de las dos primeras temporadas para decidir luego si la serie me engancha o no.

Así que aprovechando que habían llegado a mis manos los tres primeros capitulos de "Blacklist", me lancé a verla para ver que tal estaba, y lo reconozco, de momento me ha enganchado.


La serie cuenta la historia del ex agente de gobierno Raymond 'Red' Reddington (James Spader) que ha sido uno de los fugitivos más buscados por el FBI durante décadas. Red era miembro de los servicios de información del ejército. Dejó de prestar su servicio para convertirse en  uno de los terroristas más buscados de Estados Unidos que, de forma misteriosa, decide rendirse y entregarse a las autoridades. Tras esto, decide hacer al FBI una oferta un tanto enigmática: ayudar a atrapar deliencuentes siempre y cuando su interlocutor sea la agente Keen, con la que aparentemente parece no tener ningún tipo de relación.

Como os digo de momento la serie me ha enganchado, ya llevo vistos los cinco primeros capitulos, y estoy deseando ver el siguiente, aquí es dejo el trailer (lamentablemente en inglés), para que juzgueís vosotros mismos.
                          

lunes, diciembre 02, 2013

Primeras impresiones de la XboxOne

Hace poco más de una semana (pinchar aquí) os comenté que había salido al mercado la nueva consola de Microsoft, la XboxOne, consola que yo ta tenía reservada desde hace meses.


Ahora, casi diez días después de haberme hecho con ella, y después de haberla utilizado unas cuantas horas, creo que estoy en disposición de comentaros algunas de las cosillas que tanto yo, como otros usuarios con los que he estado jugando y hablando, hemos notado en esta consola nueva.

Los que somos usuarios de la Xbox360 ya sabemos que el sistema operativo de la consola es una cosa que va cambiando poco a poco con diferentes actualizaciones que se van creando para mejorar el sistema, por eso ahora mismo los problemillas que os voy a comentar y que hemos notado, no son realmente importantes, ya que creemos que en algún momento o en otro serán solucioandos por los programadores.

1- Acceder a los Amigos: en el anterior sistema, con pulsar el botón guia del mando uno podía acceder rapidamente a la lista de amigos y así poder ver quien estaba conectado, que hacía cada uno de ellos o invitarles a un grupo o una charla, en cambio, en este nuevo sistema, el acceder a esta lista es algo más lento y complejo, ya que hay que salirse al sistema operativo, dejando el juego en segundo plano, acceder a la aplicación de amigos, con su correspondiente tiempo de carga, para poder ver quien esta conectado y que esta haciendo. Parece sencillo, pero os aseguro que se eterniza bastante, hasta el punto de que es casi imposible hacerlo en los tiempos de pausa que generalmente permiten los juegos en su modo on-line.

2- Acceder a un Grupo: crear grupos es relativamente sencillo, el problema es acceder a ellos cuando uno es invitado. Si uno recibe una invitación a un grupo y pulsa rapidamente de forma continua el botón guia, accede a la invitación al grupo, pero si por lo que sea, esa invitación desaparece de la pantalla, se hace más lento y complejo acceder al grupo, ya que debemos ingresar en la lista de amigos, como he comentado antes, buscar a quien nos ha hecho la invitación, y unirnos a su grupo, lo que supone nuevamente una buena perdida de tiempo, sin hablar de que una vez dentro del grupo debemos Activar el Chat de Grupo si queremos que nos oigan.

3- Ver que usuarios se conectan: quizás sea un problema mio de la configuración y se pueda configurar para que lo haga, pero de momento, una de las cosas que hemos hechado en falta los usuarios son los avisos que antes teniamos en la Xbox360 cuando un usuario de nuestra lista de amigos iniciaba su sesión on-line.

4- Chat privado con usuario: otra de las opciones que ha desaparecido en este nuevo sistema con respecto a la Xbox360 es la posibilidad de hacer charlas privadas con otros usuarios, es verdad que se ha incorporado la posibilidad de conversaciones con Skype, peroa lo que me refiero es a las conversaciones rápidas que antes se podian crear entre dos usuarios.

5- Silenciar a un usuario: no es que la utilizase demasiado, pero en ocasiones esta opción era bastante interesante para silenciar a usuarios que por problemas de micro o simplemente porque ponian la música de la habitación demasiado alta, generaban ruidos molestos en las charlas, cosa que ahora no se puede hacer, o por lo menos no he sabido como.

6- Ver los últimos usuarios con los que se ha jugado: otra cosa que tampoco he conseguido ver es la lista de los últimos usuarios con los que he jugado en el on-line, algo que viene bien cuando se quiere bloquear o denunciar a un usuario que nos ha hecho trampas o que ha sido demasiado violento o agresivo, o simplemente mandar una invitación de amistad a otro jugador con el que se ha coincidido.

7- Aviso de Estado Bateria del Mando: otra cosa que quizás se pueda configurar, pero que no he sabido como, y que se resulta un poco molesto, es que no hay aviso como antes de que la Bateria de nuestro mando inalambrico se esta acabando, sencillamente el mando llega un momento en el que sin avisar ni nada se apaga, con el consiguiente problema cuando uno se encuentra en mitad de una partida on-line.

Como he dicho antes son algunos de los problemillas que le hemos visto al nuevo sistema operativo de la XboxOne, problemas que seguro van solucionando poco a poco los programadores cuando vayan leyendo las peticiones y sugerencias de los usuarios.

En cambio hay otros problemas que a día de hoy a nosotros no nos van a solucionar, aunque quizás se solucionen en próximas versiones, me refiero a los problemillas del hardware.

- Estetica de la One: una de las quejás que más he oido a los diferentes usuarios con los que he tenido oportunidad de hablar sobre el tema es el de la forma y estetica de la XboxOne, bastante cuadrada y simple. La verdad es que no es una cosa demasiado importante, uno no se compra la consola para decorar el salón, si no para que haga funcionar los juegos, pero la verdad es que viendo los diseños de las anteriores consolas, esta nueva es bastante simple y poco original.

- Diseño del Mando: en cuanto al mando, las quejás no vienen precisamente por su estetica, si no más bien por su funcionalidad, ya que casi todos coincidimos en que los gatillos superiores (RB-LB) estan bastante separados de los inferiores (RT-LT), con lo cual se hace algo extraños su uso.

martes, noviembre 26, 2013

Colgado por la Receta Electronica

Reconozco que yo no estoy muy puesto en el tema, pero si no recuerdo mal, hace una semana o dos, leí en prensa que comenzaba a funcionar en el Pais Vasco la receta electronica, desapareciendo el método tradicional del papelito. Es verdad que quizás hubiese tenido que prestar más atención a la noticia, pero teniendo en cuenta que tampoco es que visite al médico demasiado a menudo, pues como que no me interesé mucho por el contenido de la misma.

Pero el problema me lo encontré ayer: la semana pasada, para ser más exactos, el jueves, me tocó cubrir desde primera hora la noticia de las intensas lluvías y el estado de los ríos a su paso por Gipuzkoa, lo que provocó que ya desde muy pronto, las siete de la mañana, me encontrase calado hasta los huesos. Esto provocó que el viernes me levantase con cierto dolor de cabeza y malestar general, lo que hizo que pensase que me habia agarrado un buen gripazo. El fin de semana la cosa no ha ido a mejor, si no todo lo contrario, apareciendo además un intenso dolor de garganta, así que como ya me conozco y sé que soy bastante propenso a coger anginas, decidí pasarme ayer tarde por el médico.

No estaba equivocado, trás la rápida exploración de la doctora, me diagnosticaron una inflamación de las amigdalas, recetandome unos antibioticos para bajar la infección.


Mi sorpresa llegó al salir de trabajar, a las 19:15 de la tarde, cuando al ir a recoger los medicamentos a la farmacia me dicen que la tarjeta de Osakidetza que yo tengo es demasiado vieja, que no tiene banda magnetica y que con ella no pueden acceder al ordenador para poder ver que es lo que me han recetado y por tanto que tienen que darme.

Con el tiempo jugando en mi contra, ya que la farmacia la cerraban a las 19:30, conseguí llamar al ambulatorio, y tras discutir un rato con el operador que me repetía que si tenía la tarjeta antigua debía acudir al ambulatorio a solicitar la nueva, conseguí que me proporcionasen mi número de identificación para que pudiesen acceder desde la farmacia a mis recetas.

Ya sé que he tenido tiempo para solicitar una tarjeta nueva, pero sinceramente, y sobre todo pensando en personas mayores que dependen más de los médicamentos y las recetas, ¿No hubiese sido lo normal que Osakidetza se hubiese preocupado de renovar automaticamente todas las tarjetas si hay algunas que ya no valen para ete nuevo sistema?

Mi caso al fin y al cabo son unas simples anginas, y a día de hoy no conozco a nadie que se haya muerto por eso, pero ¿Y si hubiese sido algo más grave?, pues me hubiese tenido que quedar sin los medicamentos simplemente porque nadie se ha molestado en renovarme la tarjeta para poder acceder a un servicio que llevo pagando más de quince años con mis impuestos.

¡Simplemente Lamentable!

jueves, noviembre 14, 2013

Patético Servicio de Movistar

Desde hace tiempo soy de los que pienso que el Servicio que Telefonica-Movistar da a sus abonados es patético y lamentable, por eso ya hace años que contraté el servicio de otra compañía en mi casa y en el trabajo, aunque por diferentes motivos no me quedó otra solución que devolver la linea de ADSL de la empresa en la que trabajo a esta compañía, algo con lo que os aseguro nunca he estado demasiado conforme, pero por circunstancias técnicas era la única solución viable.

Reconozco que los últimos años la cosa ha ido bastante bien, y más ahora que habiamos puesto la fibra óptica, pero el problema ha llegado esta semana al producirse un corte en la linea.

Por motivos que desconozco y que no han llegado a explicarnos, Movistar ha sustituido sus servidores de correo, con lo cual hemos tenido que cambiar la configuración de todos los ordenadores de la empresa para que pudiesen seguir recibiendo y enviando correos, momento en el que surge el primer problema, por motivos que ellos desconocen y que no han conseguido solucionar en más de una semana, podemos recibir correos pero no enviar. La solución que me han dado mientrás lo arreglan es utilizar su aplicación on line para enviar correos.


Pero el problema grave llegó este martes a las 11 de la mañana, momento en el que de buenas a primeras se cortó el servicio en la linea, ni FAX, ni ADSL, ni teléfono, ni nada. Después de esperar un rato y ver que el servicio no se restablecía, intenté ponerme en contacto con el departamento de averias en el 1002, pero al haber una incidencia abierta por el tema del correo electronico, la aplicación informatica que te contesta, no me dejaba avanzar, y simplemente me respondía que conocian mi incidencia y que estaban trabajando en ella.

Trás cuatro o cinco llamadas al 1002 y al 900101010 sin poder avanzar, y varios correos enviados desde mi movil através de la web de Movistar al Servicio de Atención al Cliente, correos a los que siempre respondian que para averias me remitiese al 1002, se produjo la llamada de un técnico para ayudarme a solucionar lo del correo. Le conté lo que sucedia, y el tipo, muy correcto me dijo que lo mejor sería cerrar la incidencia del correo para poder abrir la nueva por la caida de la linea.

Ocho horas después de la perdida de linea, y de numerosas llamadas y correos a los servicios de atención al cliente, mintiendo a la maquina, conseguí avanzar y llegar a un comercial que me pasó con el Departamento Ténico. Trás varias comprobaciones desde sus instalaciones, y varias comprobaciones mias siguiendo sus indicaciones, llegamos de nuevo a la conclusión de que habia una caida de linea, pero problema, la incidencia que supuestamente habiamos cerrado hacia cuatro horas, seguia abierta, con lo cual no podian hacer nada.

Ayer, 24 horas después del corte de linea, después de otras muchas llamadas y correos, y sobre todo, despues de ponerme como un energumeno por telefono y de pegar tres o cuatro gritos, conseguí que abriesen una incidencia por la averia que estaba sufriendo y que me garantizasen que un técnico me llamaría por telefono para solucionar el problema.

Eso sí, hoy jueves, cuando casi han pasado 48 horas desde la caida de la linea en la empresa, sigo sin que nadie se ponga en contacto conmigo para preguntarme que pasa, que sucede, o como van a arraglaro.

Ante todo esto lo único que me queda es reafirmarme en mi mismo y comentar publicamente que le Servicio de Atención al Cliente de Movistar es patetico y lamentable.

miércoles, noviembre 13, 2013

La Cabaña en el Bosque


Hace una semana aproximadamente me enteré de que se iba a estrenar en televisión una nueva película de terror que según todas las criticas dabe una vuelta de tuerca al terror tal y como lo conociamos hasta ahora, "La Cabaña en el Bosque".

 Lógicamente, con lo que me gustan a mí este tipo de películas, me puse manos a la obra, y en cuanto tuve posibilidad, me hice con ella para verla cuanto antes.


La película cuenta la historia de cinco amigos universitarios que van a pasar el fin de semana a una remota cabaña en un bosque siniestro. En el sótano encuentran una extraña colección de reliquias y, entre ellas, un diario que habla de la antigua familia de psicópatas que ocupó la casa, a partir de aquí, os podeís imaginar el resto.

Otra película más al puro estilo "Posesión Infernal", sin más, una película entretenida para los que como yo disfrutan con películas de este género, pero nada más. Os aseguro que esta película no pasará a la historia del género del terror como un bombazo, ni mucho menos como un clásico.