Ayer, leyendo uno de los
blogs que leo habitualmente,
el blog de Flapy, me encontré con un
Meme de lo más interesante que he decidido continuar (
pinchar aquí para leer el
Meme de Flapy). Meme que ha comenzado
Andybel en su blog
Cosas y Casos (
pinchar aquí para leerlo).

Mis comienzos en la informática se remontan a finales de los 80, yo tendría 14 o 15 años, igual incluso alguno menos, cuando llegó a mi casa un
Spectrum 48K que se compró mi
Tio Iñaki.
Que recuerdos de aquel pequeño ordenador, con teclas de goma, que hoy en día aún guardo en un armario. Esos momentos de espera viendo como se cargaban los juegos desde un casette eran desquiciantes, por no hablar de cuando uno terminaba de cargar el juego y veía que se había cargado mal.

Pero también es verdad que aquella pequeña maquina me dio buenos momentos de diversión, con juegos tan simples como el
Manic Miner, juego al que habré metido una cantidad de horas impresionante.

Un tiempo después, un año aproximadamente, conseguí reunir el dinero suficiente para comprarme mi primer ordenador, el
Spectrum Plus. Por aquel entonces también descubrí los famosos
POKES, comandos en
BASIC que permitían alterar las funciones del juego, dándote vida ilimitada, armas extras y cosas del estilo.
Pasaron varios años, en los que yo alucinaba cada vez que iba a casa de mi amigo
Eduardo, el cual disponía de un
MSX con disquetera 3 y medio o a casa de mi amigo
Arkaitz, el cual tenia un
AMIGA, ya que aquello era la bomba en esos momentos.
Pero enseguida mi
Tio Iñaki se hizo con un PC con monitor de fósforo verde, ordenador que rápidamente fue reemplazado por otro más moderno con pantalla en blanco y negro, tarjeta gráfica
HÉRCULES y por supuesto disquetera 5 un cuarto.
Con el paso del tiempo fuimos cambiando de ordenador, digo fuimos porque realmente el que cambiaba era mi
Tio Iñaki, yo me limitaba a aprovecharme de ello, pasando a un 2.86, luego un 3.86, más tarde un 4.86, hasta llegar al primer Pentium, a partir de este momento más o menos es cuando ya empece a evolucionar por cuenta ajena sin depender de mi
Tio.
Lógicamente luego llego el Pentium II, más tarde el Pentium III hasta llegar al Pentium IV que tengo actualmente.
Toda esta evolución progresiva en cuanto a maquinas utilizadas ha provocado que haya estado familiarizado también con diferentes lenguajes de programación y sistemas operativos, es decir, empezando por el BASIC, pasando al Código Maquina, luego el MS-DOS, más tarde el Windows 3.11, luego el Windows 95 para pasar al Windows 98 y finalmente el Windows XP, sistema operativo que utilizo actualmente.
Lo reconozco, he estado siempre bajo las redes de
Microsoft, nunca me ha dado por meterme con
Linux, posiblemente por pereza y dejadez, quizás algún día me dé por ahí.
Espero vuestros comentarios sobre el
MEME, y es más, espero
Cesar que le des continuación en tu
blog que lleva bastante tiempo parado.